El programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT) de la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL) sigue impulsando la cultura de la innovación, la promoción…
Leer más

Juan Pedro Bolaños Hernández ha recibido hoy el Premio Castilla y León 2021 de Investigación Científica y Técnica e Innovación en la localidad leonesa de…
Leer másLas consultas médicas por elevación de transaminasas debido a un daño celular hepático son muy frecuentes. Las causas más habituales son infecciones víricas, la acumulación…
Leer más

La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), dentro del programa de divulgación científica 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12MesesCuidándoT), ha iniciado un nuevo ciclo…
Leer másUna investigación dirigida por Juan Carlos Montero (Centro de Investigación del Cáncer, IBSAL-Hospital Clínico Universitario de Salamanca- IBSAL) y Atanasio Pandiella (Centro de Investigación del…
Leer más

Las células plasmáticas se encuentran en la médula ósea, es decir, en el tejido blando del interior de los huesos, y tienen una función clave…
Leer másLa falta de vitamina D es muy común entre los europeos de edad avanzada, pero también afecta a la población general. Anticipar este déficit es…
Leer más

La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), dentro de su programa '12 MESES CUIDÁNDOTE' (#12MesesCuidándoT), ha organizado hoy la jornada…
Leer másLa Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), dentro del programa de divulgación científica 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12MesesCuidándoT), inicia una nueva…
Leer más

La Unidad de Trombosis y Hemostasia del Hospital Universitario de Salamanca y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) es pionera en el uso…
Leer másLa leucemia mieloide aguda, cáncer de células sanguíneas de la línea blanca que se origina en la médula ósea, es el tipo de leucemia más…
Leer más

Crean un ‘mapa’ del colangiocarcinoma en Europa que ayudará a mejorar el pronóstico en los pacientes
El cáncer de las vías biliares, también conocido como colangiocarcinoma (CCA) es una neoplasia rara y agresiva que se detecta frecuentemente en una etapa avanzada…
Leer másUn equipo internacional con investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del CSIC) y del Instituto…
Leer más

En la última publicación del grupo de bioinformática y genómica funcional del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, que está dirigido por Javier De Las Rivas,…
Leer másLos pacientes ingresados por COVID-19 con neumonía adquirida durante su estancia en la UCI suelen presentar síntomas asociados al COVID persistente. Así lo ha determinado…
Leer más

Un equipo de científicos pertenecientes al Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto de la Universidad de Salamanca y CSIC) y al Instituto…
Leer másLa Unidad de Innovación del IBSAL organiza mañana jueves, 27 de enero, la primera sesión de sus ‘Encuentros de Innovación’, una iniciativa que busca fomentar…
Leer más

Los genes que han mutado y contribuyen al desarrollo de un cáncer son denominados oncogenes. Uno de los más relevantes en procesos tumorales es el…
Leer másEl Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y la empresa tecnológica Tequipo han iniciado una colaboración en el marco del proyecto INNHOSPITAL cofinanciado por…
Leer más

El programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT), promovido por la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), ha llevado a cabo este…
Leer másLa mortalidad intrahospitalaria de los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) españolas durante la pandemia fue del 31% y los factores asociados…
Leer más

GALERÍA FOTOGRÁFICA El viernes 17 de diciembre de 2021, el programa de divulgación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) '12 MESES CUIDÁNDOTE' (#12MesesCuidándoT)…
Leer másLa resistencia al sorafenib, el tratamiento estándar de primera línea utilizado en el cáncer de hígado avanzado, es una de las causas del mal pronóstico…
Leer más

El grupo dirigido por Alberto Orfao, catedrático de la Universidad de Salamanca y científico del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) y del Instituto de…
Leer másCada 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que sirve para recordar que este…
Leer más

Los pacientes COVID-19 que no han producido anticuerpos contra la proteína S del SARS-CoV-2 en el momento del ingreso en la UCI o que producen…
Leer másEn marzo de 2020, cuando a los hospitales llegaban cientos de personas con síntomas de COVID-19, las pruebas PCR constituían la principal herramienta diagnóstica pero…
Leer más

El programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT), impulsado por la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL), continúa apostando por el fomento de…
Leer másLa Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) ha estado presente en el 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria,…
Leer más

La Noche Europea de l@s Investigador@s es un evento público anual impulsado por la Comisión Europea para acercar la ciencia a la sociedad. La idea es mostrar la…
Leer másJuan Pedro Bolaños, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca y director del grupo de ‘Neuroenergética y Metabolismo’ en…
Leer más

Investigadores de Salamanca han logrado interrumpir la secuencia del gen BCR/ABL, responsable de la transformación maligna y desarrollo de la leucemia mieloide crónica, y reestablecer…
Leer másUn equipo del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) estudia la principal causa de…
Leer más

Un equipo de científicos del Centro de Investigación del Cáncer (IBMCC-CSIC-USAL) y del IBSAL, junto con el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), ha profundizado…
Leer másUn equipo codirigido por Jesús Pérez Losada, científico del CSIC y del IBSAL en el Centro de Investigación del Cáncer (IBMCC-CSIC-USAL), y Sonia Castillo Lluva, de…
Leer más

El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca cuenta con una Escuela de Esclerosis Múltiple, un servicio que incluye actividades para que los pacientes mantengan y desarrollen…
Leer másUn año más, Novartis España y Sandoz apuestan por reimaginar la medicina promocionando la cultura de la innovación, el autocuidado de la salud de las…
Leer más

La pandemia de COVID-19 ha devuelto a las enfermedades infecciosas al primer plano de la atención sanitaria. En las últimas décadas las enfermedades cardiovasculares, oncológicas…
Leer másUn equipo multidisciplinar del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y de la Universidad de Salamanca, compuesto fundamentalmente…
Leer más

El Ayuntamiento de Salamanca y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) han presentado hoy una nueva propuesta educativa dirigida a los escolares salmantinos que…
Leer másEl uso combinado del fármaco MZ-1, perteneciente a una nueva familia de medicamentos que actúan contra proteínas implicadas en el crecimiento tumoral, aumenta la eficacia…
Leer más

El programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT), impulsado por la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL), continúa apostando por el fomento de…
Leer másMás allá de las mejoras en los tratamientos habituales contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, la investigación oncológica ha avanzado mucho en…
Leer más

Encontrar tratamientos más eficaces para responder al reto terapéutico de diversas enfermedades onco-hematológicas y otras enfermedades graves sin tratamiento eficaz es el objetivo final de…
Leer másDurante el inicio de pandemia, un grupo de científicos creó Crowdfight Covid-19, una plataforma colaborativa en la que se podía ofrecer conocimiento y habilidades científicas a…
Leer más

El programa '12 meses Cuidándote' (#12mesescuidandoT), impulsado por la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL), regresa este 2021 con nuevos temas…
Leer másLa Universidad de Salamanca y la compañía farmacéutica Novartis han presentado esta tarde la Cátedra Extraordinaria de Terapias Avanzadas Novartis-USAL. En un evento celebrado en…
Leer más

El programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT), impulsado por la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL), regresa este 2021 con nuevos temas…
Leer másUna vacuna contra la Hepatitis B muestra su eficacia en profesionales sanitarios que no respondieron a la vacuna convencional. El ensayo realizado en el Complejo…
Leer más

Un estudio pionero a nivel nacional llevado a cabo en Valladolid por investigadores del Hospital Universitario Río Hortega, el Hospital Clínico Universitario, la Universidad de…
Leer másEl cáncer es, después de los accidentes, la causa más frecuente de muerte infantil en los países desarrollados. La leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B)…
Leer más

Los investigadores del proyecto CIBERESUCICOVID -coordinados por Antoni Torres (Hospital Clínic de Barcelona) y Jesús Bermejo (Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca -IBSAL)/Hospital Universitario Río…
Leer másCientíficos del Centro de Investigación del Cáncer (USAL-CSIC) han desarrollado una nueva clasificación pronóstica de la mastocitosis. El modelo emplea exclusivamente parámetros de fácil acceso…
Leer más

Un grupo que pertenece al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y al Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) ha demostrado de…
Leer másInvestigadores de la Unidad de Cefalea del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, la Universidad de Valladolid (UVa), el Centro Danés del Dolor de Cabeza, la…
Leer más

Ocho de cada diez pacientes con COVID-19 ingresados en la UCI presentan material genómico del virus en el plasma sanguíneo y los que fallecen presentan…
Leer másInvestigadoras del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) acaban…
Leer más

Ya están disponibles en el canal de Youtube de la Unidad de Innovación del IBSAL las tres últimas sesiones formativas sobre Psoriasis, Enfermedad Inflamatoria Intestinal…
Leer másEl equipo de Isidro Sánchez-García, investigador del IBSAL y del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), ha identificado un mecanismo que inhibe la progresión de…
Leer más

La Asociación Cáncer de Páncreas (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (AESPANC) han dado a conocer los proyectos de investigación ganadores que recibirán las…
Leer másCasi la mitad de la población padece alguna enfermedad digestiva en algún momento de su vida . Por eso, la labor del Servicio de Aparato…
Leer más

El Servicio de Microscopía Electrónica de la plataforma NUCLEUS de la Universidad de Salamanca se renueva y actualiza, convirtiéndose en referente para científicos y empresas.…
Leer másUna investigación del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca) y del Instituto de Investigación Biomédica…
Leer más

El Servicio de Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca ha hecho una apuesta por la tecnología más innovadora para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento…
Leer másEl equipo liderado por Alberto M. Pendás, investigador del IBSAL y del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, un centro mixto del CSIC y la…
Leer más

Un estudio sobre el metabolismo energético del cerebro ofrece una explicación bioquímica de la relación entre el consumo de cannabis y uno de sus efectos,…
Leer másEl IBSAL encuentra factores genéticos de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos y diabéticos
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) han encontrado factores genéticos que predisponen a sufrir problemas cardiovasculares en pacientes con hipertensión y diabetes.…
Leer más

Jesús Francisco Bermejo Martín y Raquel Almansa, científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, encabezan…
Leer másUna nueva plataforma tecnológica pretende integrar todos los datos disponibles para mejorar la toma de decisiones en el contexto de una emergencia sanitaria, como una…
Leer más

Mónica Fernández, psicopedagoga, orientadora familiar (inVía) y colaboradora del proyecto #12mesescuidandoT del IBSAL, explica cómo han pasado los adolescentes la cuarentena por la pandemia de…
Leer másUn grupo de 18 investigadores dirigido por Alberto Orfao, catedrático de la Universidad de Salamanca e investigador del Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro…
Leer más

Investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa), el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el Instituto de Investigación de Biomedicina de Salamanca (IBSAL) analizan imágenes…
Leer másEl Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) participa en un ensayo que evaluará la eficacia de un fármaco con actividad antiviral en casos de…
Leer más

Mónica Fernández, psicopedagoga y orientadora familiar. Invía Psicopedagogía. @Inviapsicopedagogia Ayer el consejo de Ministros ha aprobado que los menores de 14 años “puedan acompañar a…
Leer másLa revista Nature acaba de publicar un estudio internacional sobre las interacciones de la mayor parte de las proteínas humanas, un mapa de las comunicaciones de estas…
Leer más

Científicos del grupo de Farmacocinética Experimental y Clínica del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) constituido por miembros del Hospital Universitario y de la Universidad de…
Leer másEl confinamiento en casa para contener la epidemia del nuevo coronavirus supone afrontar una situación inédita para todo el mundo, pero especialmente delicada para algunos…
Leer más

Un grupo de expertos ha publicado un artículo en la revista científica Journal of Infection que puede ayudar a identificar los casos más graves de la neumonía…
Leer másEntre el amplio abanico de profesionales del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) se incluyen los expertos del Servicio de Dermatología del Complejo Asistencial…
Leer más

El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC) pondrá en marcha una nueva iniciativa para el estudio de la linfocitosis monoclonal de células B. El…
Leer másLa migraña es la enfermedad neurológica más común, según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), ya que afecta a más de un…
Leer más

Una investigación ha conseguido identificar genes clave en el envejecimiento del cerebro humano. El trabajo ha sido realizado con técnicas de big-data e inteligencia artificial…
Leer másUn ensayo clínico, publicado recientemente en la prestigiosa revista científica The Lancet, demuestra los beneficios de una nueva combinación de fármacos para el tratamiento del mieloma múltiple.…
Leer más

El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) cuenta con una potente área de neurociencias que se ocupa de estudiar algunos de los problemas de…
Leer másEl desarrollo de la inteligencia artificial (IA) es vertiginoso. Este campo de la informática investiga para conseguir que los programas o las máquinas lleguen a…
Leer más

El primer taller escolar 'Cuidándote en el cole', dentro del programa 12 MESES CUIDÁNTOTE del IBSAL, tuvo lugar el 29 de enero de 2020 en…
Leer másLa Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) ha celebrado hoy, 28 de enero de 2020, la Jornada Inaugural Institucional del…
Leer más

Mediante el uso del sistema de edición CRISPR/Cas9, se ha analizado el papel del gen de fusión ETV6/RUNX1 en la leucemogénesis de la leucemia aguda…
Leer másInvestigadores del Centro de Investigación del Cáncer (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Salamanca) y del CIBER…
Leer más

Investigadores del grupo de Inmunología Parasitaria y Molecular del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Salamanca (CIETUS) han publicado recientemente en…
Leer másLa Unidad de Investigación de Atención Primaria de Salamanca (APISAL) acaba de estrenar sede, convertida ya en referente nacional e internacional en su campo. Después…
Leer más

Un nuevo estudio español ha revelado que los fármacos inhibidores de un tipo de proteínas implicadas en procesos oncogénicos son efectivos en un tipo de…
Leer másEl IBSAL es uno de los 29 Institutos de Investigación Biomédica acreditados por el Instituto de Salud Carlos III y el único de estas características en Castilla y León.
7 de febrero de 2014, de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
Developed and Managed by: 3Cin