Actualidad

El consumo de uvas pasas mejora el rendimiento cognitivo en mayores de 70 años

Un estudio publicado en la revista Nutrients asocia el consumo diario de uvas pasas de la variedad moscatel con mejoras en el rendimiento cognitivo en personas mayores…

Leer más
El consumo de uvas pasas mejora el rendimiento cognitivo en mayores de 70 años
Más de 700 escolares de Castilla y León experimentarán el desafío de ser neurocientíficos este curso

Más de 700 escolares de Castilla y León experimentarán el desafío de ser neurocientíficos este curso

El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) han puesto en marcha hoy su ‘Reto…

Leer más

Expertos de toda España exploran en Salamanca las posibilidades de la impresión 3D en el ámbito médico

La producción de modelos quirúrgicos preoperatorios o de implantes y prótesis personalizadas son algunas de sus múltiples aplicaciones El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca…

Leer más
Expertos de toda España exploran en Salamanca las posibilidades de la impresión 3D en el ámbito médico
Castilla y León desarrollará un sistema pionero a nivel nacional para prevenir enfermedades cardio y cerebrovasculares

Castilla y León desarrollará un sistema pionero a nivel nacional para prevenir enfermedades cardio y cerebrovasculares

El Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos; la Directora de Gestión del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca…

Leer más

Una aplicación web para el seguimiento y rehabilitación de pacientes cardiacos de edad avanzada gana el ‘II Reto de Innovación del IBSAL’

CardioSAFE+, una plataforma web para el seguimiento y la telerehabilitación de pacientes cardiacos crónicos de edad avanzada ha sido la propuesta ganadora del ‘II Reto…

Leer más
Una aplicación web para el seguimiento y rehabilitación de pacientes cardiacos de edad avanzada gana el ‘II Reto de Innovación del IBSAL’
Los astrocitos utilizan los ácidos grasos para mantener las capacidades cognitivas

Los astrocitos utilizan los ácidos grasos para mantener las capacidades cognitivas

La revista científica Nature Metabolism acaba de publicar un artículo que explica un nuevo mecanismo que mantiene las capacidades cognitivas en ratones. Los astrocitos, un tipo de…

Leer más

El ‘II Reto de Innovación del IBSAL’ recibe 22 propuestas a concurso

El ‘II Reto de Innovación del IBSAL’, puesto en marcha el pasado 1 de junio, ha recibido un total de 22 propuestas a concurso, muchas de ellas…

Leer más
El ‘II Reto de Innovación del IBSAL’ recibe 22 propuestas a concurso
Un estudio trata de esclarecer la relación entre el estilo de vida y la microbiota intestinal y oral

Un estudio trata de esclarecer la relación entre el estilo de vida y la microbiota intestinal y oral

La Unidad de Investigación en Atención Primaria de Salamanca (APISAL), perteneciente al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), coordina un estudio multicéntrico denominado MIVAS…

Leer más

Un estudio logra avances para tratar la inflamación del sistema nervioso en enfermedades neurodegenerativas

Un estudio publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences demuestra en un modelo de ratón de degeneración neuronal que una molécula reduce la neuroinflamación, el…

Leer más
Un estudio logra avances para tratar la inflamación del sistema nervioso en enfermedades neurodegenerativas
El IBSAL lanza su ‘II Reto de Innovación’ para desarrollar las ideas innovadoras de sus profesionales

El IBSAL lanza su ‘II Reto de Innovación’ para desarrollar las ideas innovadoras de sus profesionales

El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), a través de su Unidad de Innovación, ha lanzado hoy el ‘II Reto de Innovación del IBSAL’, un…

Leer más

Un ácido graso de la leche materna hace que el corazón de los ratones recién nacidos funcione bien

Un ácido graso en la leche materna es fundamental para la maduración del corazón en ratones recién nacidos, según un artículo publicado en Nature liderado por el…

Leer más
Un ácido graso de la leche materna hace que el corazón de los ratones recién nacidos funcione bien
Un estudio revela 49 variantes genéticas que predisponen a sufrir COVID-19 grave

Un estudio revela 49 variantes genéticas que predisponen a sufrir COVID-19 grave

Una investigación internacional publicada en la revista Nature revela 49 variantes genéticas que predisponen a los pacientes a sufrir COVID-19 grave. Este macroestudio genético, además de mejorar la…

Leer más

Investigadores del IBSAL actualizan el conocimiento sobre neurofibromatosis

Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) recopila el conocimiento actual sobre la neurofibromatosis, una enfermedad rara que afecta al sistema nervioso…

Leer más
Investigadores del IBSAL actualizan el conocimiento sobre neurofibromatosis
La carga viral de la COVID-19 al ingreso en la UCI determina el pronóstico de los pacientes

La carga viral de la COVID-19 al ingreso en la UCI determina el pronóstico de los pacientes

Una nueva investigación revela la importancia de la ‘tormenta vírica’ en pacientes críticos con COVID-19. El trabajo está publicado en la prestigiosa revista The Lancet Microbe y…

Leer más

‘12 Meses CuidántoT’ inicia su Mes de las Vacunas con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización y el respaldo de Sanofi

El programa de divulgación científica e innovación sanitaria 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12MesesCuidándoT) se sumará a la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización en…

Leer más
‘12 Meses CuidántoT’ inicia su Mes de las Vacunas con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización y el respaldo de Sanofi
Científicos e instituciones unen fuerzas para impulsar la investigación y la divulgación en la Semana Mundial del Cerebro

Científicos e instituciones unen fuerzas para impulsar la investigación y la divulgación en la Semana Mundial del Cerebro

Tras varios días de actividades, la Semana Mundial del Cerebro, organizada por el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de…

Leer más

La inteligencia artificial mejora el seguimiento de una patología cardíaca muy común en personas mayores

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), junto a otros equipos del área de Enfermedades Cardiovasculares del CIBER (CIBERCV), del Centro de Investigación…

Leer más
La inteligencia artificial mejora el seguimiento de una patología cardíaca muy común en personas mayores
Salamanca avanza para mejorar la atención a la enfermedad renal crónica

Salamanca avanza para mejorar la atención a la enfermedad renal crónica

La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) Salamanca ha presentado hoy los actos por el Día Mundial del Riñón, que se…

Leer más

Los talleres ‘Cuidándote en el Cole’ del IBSAL regresan con muchas novedades

La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), dentro del programa de divulgación científica 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12MesesCuidándoT), ha puesto en marcha hoy…

Leer más
Los talleres ‘Cuidándote en el Cole’ del IBSAL regresan con muchas novedades
El IBSAL desarrolla un método para predecir la resistencia al tratamiento en pacientes con psicosis

El IBSAL desarrolla un método para predecir la resistencia al tratamiento en pacientes con psicosis

Un artículo publicado recientemente en la revista Nature Mental Health detalla un nuevo método para predecir una futura resistencia al tratamiento de la esquizofrenia en pacientes que experimentan…

Leer más

El IBSAL pone en marcha un nuevo proyecto sobre síndromes mielodisplásicos

El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) va a poner en marcha un innovador proyecto sobre síndromes mielodisplásios, un grupo de cánceres de las…

Leer más
El IBSAL pone en marcha un nuevo proyecto sobre síndromes mielodisplásicos
El IBSAL, galardonado en los ‘VI Premios Jóvenes Investigadores 2022’ de la Fundación AstraZeneca

El IBSAL, galardonado en los ‘VI Premios Jóvenes Investigadores 2022’ de la Fundación AstraZeneca

La Fundación AstraZeneca celebró el lunes 12 de diciembre en Madrid la entrega de los 'VI Premios Jóvenes Investigadores 2022', un acto que ha contado…

Leer más

Salamanca acoge una campaña pionera en España para la detección de aneurisma de aorta en varones mayores de 65 años

La Plaza de los Bandos de Salamanca acoge los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, en horario de mañana de 11 a 14…

Leer más
Salamanca acoge una campaña pionera en España para la detección de aneurisma de aorta en varones mayores de 65 años
Investigadores del IBSAL identifican un gen que provoca una enfermedad rara de la sangre

Investigadores del IBSAL identifican un gen que provoca una enfermedad rara de la sangre

Investigadores de la Unidad de Trombosis y Hemostasia del Hospital Universitario de Salamanca y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) estudian desde hace…

Leer más

El ‘I Reto de Innovación del IBSAL’ selecciona un proyecto ganador y 10 propuestas destacadas

El 'I Reto de Innovación del IBSAL', certamen convocado por el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) a través de su Unidad de Innovación,…

Leer más
El ‘I Reto de Innovación del IBSAL’ selecciona un proyecto ganador y 10 propuestas destacadas
Divulgación sobre terapia celular

Divulgación sobre terapia celular

El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), en colaboración con el Complejo Asistencial de Salamanca, está realizando una fuerte apuesta por la innovación en…

Leer más

Presentadas 21 propuestas al ‘I Reto de Innovación del IBSAL’

El plazo para la presentación de propuestas al ‘I Reto de Innovación del IBSAL’ ha finalizado con la admisión provisional de 21 solicitudes. Esta iniciativa,…

Leer más
Presentadas 21 propuestas al ‘I Reto de Innovación del IBSAL’
Halladas nuevas claves sobre el inicio de la degeneración macular asociada a la edad

Halladas nuevas claves sobre el inicio de la degeneración macular asociada a la edad

Un grupo de investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) y la Universidad de…

Leer más

El IBSAL lanza el ‘I Reto de Innovación’ para sus profesionales

 El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), a través de su Unidad de Innovación, ha convocado el 'I Reto de Innovación del IBSAL', dirigido…

Leer más
El IBSAL lanza el ‘I Reto de Innovación’ para sus profesionales
Nace el ‘IBSAL Health HUB with Novartis’, un nuevo espacio digital de innovación en Salud

Nace el ‘IBSAL Health HUB with Novartis’, un nuevo espacio digital de innovación en Salud

El IBSAL y Grupo Novartis dan un paso más en su estrecha colaboración con el lanzamiento de este nuevo proyecto: https://healthhub.ibsal.es/ Ya están en marcha…

Leer más

Más de 350 escolares salmantinos experimentan la investigación biomédica gracias a la iniciativa ‘CuidándoT en el cole’

La actividad, que ha celebrado hoy su gala de Clausura, se enmarca en el programa ’12 Meses Cuidándote’ que promueve el IBSAL desde hace tres…

Leer más
Más de 350 escolares salmantinos experimentan la investigación biomédica gracias a la iniciativa ‘CuidándoT en el cole’
La mutación de un gen está implicada en un tipo de infertilidad femenina

La mutación de un gen está implicada en un tipo de infertilidad femenina

Información de nota de prensa de la Universidad de Salamanca: https://saladeprensa.usal.es/node/132470 Información publicada por el Centro de Investigación del Cáncer: https://www.cicancer.org/science-society/cic-news/el-gen-mutado-rad51b-esta-implicado-en-un-tipo-de-infertilidad-femenina-y-en-el-mantenimiento-de-la-estabilidad-genomica El gen mutado RAD51B…

Leer más

Medtronic y el IBSAL, unidos frente a las enfermedades cardiovasculares

El programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT), impulsado por la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL), continúa apostando por el fomento de la cultura…

Leer más
Medtronic y el IBSAL, unidos frente a las enfermedades cardiovasculares
Abril, mes de los virus y las bacterias con el apoyo de Sanofi

Abril, mes de los virus y las bacterias con el apoyo de Sanofi

El programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT) de la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL) sigue impulsando la cultura de la innovación, la promoción…

Leer más

El investigador del IBSAL Juan Pedro Bolaños recoge el Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación

Juan Pedro Bolaños Hernández ha recibido hoy el Premio Castilla y León 2021 de Investigación Científica y Técnica e Innovación en la localidad leonesa de…

Leer más
El investigador del IBSAL Juan Pedro Bolaños recoge el Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación
Identifican nuevas causas congénitas de daño hepático

Identifican nuevas causas congénitas de daño hepático

Las consultas médicas por elevación de transaminasas debido a un daño celular hepático son muy frecuentes. Las causas más habituales son infecciones víricas, la acumulación…

Leer más

‘Cuidándote en el Cole’ se adentra en el mundo de los microorganisnos

La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), dentro del programa de divulgación científica 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12MesesCuidándoT), ha iniciado un nuevo ciclo…

Leer más
‘Cuidándote en el Cole’ se adentra en el mundo de los microorganisnos
Diseñada una estrategia para identificar dianas terapéuticas en cáncer de mama triple negativo

Diseñada una estrategia para identificar dianas terapéuticas en cáncer de mama triple negativo

Una investigación dirigida por Juan Carlos Montero (Centro de Investigación del Cáncer, IBSAL-Hospital Clínico Universitario de Salamanca- IBSAL) y Atanasio Pandiella (Centro de Investigación del…

Leer más

Avances en el pronóstico de la supervivencia del paciente con mieloma múltiple

Las células plasmáticas se encuentran en la médula ósea, es decir, en el tejido blando del interior de los huesos, y tienen una función clave…

Leer más
Avances en el pronóstico de la supervivencia del paciente con mieloma múltiple
Investigadores del IBSAL utilizan algoritmos de aprendizaje para predecir el déficit de vitamina D

Investigadores del IBSAL utilizan algoritmos de aprendizaje para predecir el déficit de vitamina D

La falta de vitamina D es muy común entre los europeos de edad avanzada, pero también afecta a la población general. Anticipar este déficit es…

Leer más

Santiago Moreno: “Confío en que lleguemos a curar el VIH, pero no estoy seguro de que sea pronto”

La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), dentro de su programa '12 MESES CUIDÁNDOTE' (#12MesesCuidándoT), ha organizado hoy la jornada…

Leer más
Santiago Moreno: “Confío en que lleguemos a curar el VIH, pero no estoy seguro de que sea pronto”
Vuelven los talleres ‘Cuidándote en el Cole’

Vuelven los talleres ‘Cuidándote en el Cole’

La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), dentro del programa de divulgación científica 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12MesesCuidándoT), inicia una nueva…

Leer más

Un grupo de investigación del IBSAL, pionero en el diagnóstico genético de trastornos plaquetarios

La Unidad de Trombosis y Hemostasia del Hospital Universitario de Salamanca y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) es pionera en el uso…

Leer más
Un grupo de investigación del IBSAL, pionero en el diagnóstico genético de trastornos plaquetarios
Identifican 29 genes clave para mejorar el pronóstico y tratamiento de la leucemia mieloide aguda

Identifican 29 genes clave para mejorar el pronóstico y tratamiento de la leucemia mieloide aguda

La leucemia mieloide aguda, cáncer de células sanguíneas de la línea blanca que se origina en la médula ósea, es el tipo de leucemia más…

Leer más

Crean un ‘mapa’ del colangiocarcinoma en Europa que ayudará a mejorar el pronóstico en los pacientes

El cáncer de las vías biliares, también conocido como colangiocarcinoma (CCA) es una neoplasia rara y agresiva que se detecta frecuentemente en una etapa avanzada…

Leer más
Crean un ‘mapa’ del colangiocarcinoma en Europa que ayudará a mejorar el pronóstico en los pacientes
Demuestran en ratones una estrategia para prevenir el desarrollo de leucemia infantil

Demuestran en ratones una estrategia para prevenir el desarrollo de leucemia infantil

Un equipo internacional con investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del CSIC) y del Instituto…

Leer más

Los algoritmos vinculan la expresión de genes con la agresividad de tumores colorrectales

En la última publicación del grupo de bioinformática y genómica funcional del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, que está dirigido por Javier De Las Rivas,…

Leer más
Los algoritmos vinculan la expresión de genes con la agresividad de tumores colorrectales
La neumonía adquirida en la UCI está asociada con el COVID persistente

La neumonía adquirida en la UCI está asociada con el COVID persistente

Los pacientes ingresados por COVID-19 con neumonía adquirida durante su estancia en la UCI suelen presentar síntomas asociados al COVID persistente. Así lo ha determinado…

Leer más

Científicos de Salamanca logran avances contra la enfermedad de Batten

Un equipo de científicos pertenecientes al Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto de la Universidad de Salamanca y CSIC) y al Instituto…

Leer más
Científicos de Salamanca logran avances contra la enfermedad de Batten
I Encuentro de Innovación del IBSAL

I Encuentro de Innovación del IBSAL

La Unidad de Innovación del IBSAL organiza mañana jueves, 27 de enero, la primera sesión de sus ‘Encuentros de Innovación’, una iniciativa que busca fomentar…

Leer más

Un nuevo método utiliza nanotecnología para mejorar los fármacos contra el cáncer

Los genes que han mutado y contribuyen al desarrollo de un cáncer son denominados oncogenes. Uno de los más relevantes en procesos tumorales es el…

Leer más
Un nuevo método utiliza nanotecnología para mejorar los fármacos contra el cáncer
INNHOSPITAL impulsa los intercambios profesionales en busca de innovaciones tecnológicas en el sector Salud

INNHOSPITAL impulsa los intercambios profesionales en busca de innovaciones tecnológicas en el sector Salud

El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y la empresa tecnológica Tequipo han iniciado una colaboración en el marco del proyecto INNHOSPITAL cofinanciado por…

Leer más

La mortalidad de los pacientes ingresados por COVID-19 en las UCI españolas fue del 31%

La mortalidad intrahospitalaria de los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) españolas durante la pandemia fue del 31% y los factores asociados…

Leer más
La mortalidad de los pacientes ingresados por COVID-19 en las UCI españolas fue del 31%
Una nueva diana terapéutica podría reducir la resistencia a la quimioterapia en cáncer de hígado

Una nueva diana terapéutica podría reducir la resistencia a la quimioterapia en cáncer de hígado

La resistencia al sorafenib, el tratamiento estándar de primera línea utilizado en el cáncer de hígado avanzado, es una de las causas del mal pronóstico…

Leer más

Definida nueva variable para evaluar pronóstico de leucemia linfática crónica

El grupo dirigido por Alberto Orfao, catedrático de la Universidad de Salamanca y científico del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) y del Instituto de…

Leer más
Definida nueva variable para evaluar pronóstico de leucemia linfática crónica
“No vamos a estar contentos hasta llegar a cerca del 100% de supervivencia en cáncer de mama”

“No vamos a estar contentos hasta llegar a cerca del 100% de supervivencia en cáncer de mama”

Cada 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que sirve para recordar que este…

Leer más

Un déficit de anticuerpos contra la proteína S del SARS-CoV-2 multiplica el riesgo de muerte en los pacientes críticos

Los pacientes COVID-19 que no han producido anticuerpos contra la proteína S del SARS-CoV-2 en el momento del ingreso en la UCI o que producen…

Leer más
Un déficit de anticuerpos contra la proteína S del SARS-CoV-2 multiplica el riesgo de muerte en los pacientes críticos
Registran como patente un biomarcador capaz de detectar COVID-19 con mayor precisión que la PCR

Registran como patente un biomarcador capaz de detectar COVID-19 con mayor precisión que la PCR

En marzo de 2020, cuando a los hospitales llegaban cientos de personas con síntomas de COVID-19, las pruebas PCR constituían la principal herramienta diagnóstica pero…

Leer más

Septiembre, Mes del Corazón con el respaldo de Medtronic

El programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT), impulsado por la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL), continúa apostando por el fomento de…

Leer más
Septiembre, Mes del Corazón con el respaldo de Medtronic
El IBSAL muestra sus innovaciones en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Hospitalaria

El IBSAL muestra sus innovaciones en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Hospitalaria

La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) ha estado presente en el  22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria,…

Leer más

El IBSAL participa en la Noche Europea de l@s Investigador@s

La Noche Europea de l@s Investigador@s es un evento público anual impulsado por la Comisión Europea para acercar la ciencia a la sociedad. La idea es mostrar la…

Leer más
El IBSAL participa en la Noche Europea de l@s Investigador@s
Avances sobre la función de los astrocitos en la actividad cerebral

Avances sobre la función de los astrocitos en la actividad cerebral

Juan Pedro Bolaños, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca y director del grupo de ‘Neuroenergética y Metabolismo’ en…

Leer más

Demuestran la capacidad terapéutica de CRISPR en ratones con leucemia mieloide crónica

Investigadores de Salamanca han logrado interrumpir la secuencia del gen BCR/ABL, responsable de la transformación maligna y desarrollo de la leucemia mieloide crónica, y reestablecer…

Leer más
Demuestran la capacidad terapéutica de CRISPR en ratones con leucemia mieloide crónica
En lucha contra la ceguera irreversible

En lucha contra la ceguera irreversible

Un equipo del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) estudia la principal causa de…

Leer más

La interacción entre dos proteínas celulares, posible diana frente al cáncer

Un equipo de científicos del Centro de Investigación del Cáncer (IBMCC-CSIC-USAL) y del IBSAL, junto con el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), ha profundizado…

Leer más
La interacción entre dos proteínas celulares, posible diana frente al cáncer
Un gen presente en las células que rodean los tumores es clave en la progresión del cáncer de mama

Un gen presente en las células que rodean los tumores es clave en la progresión del cáncer de mama

Un equipo codirigido por Jesús Pérez Losada, científico del CSIC y del IBSAL en el Centro de Investigación del Cáncer (IBMCC-CSIC-USAL), y Sonia Castillo Lluva, de…

Leer más

La Escuela de Esclerosis Múltiple de Salamanca, un apoyo cercano e innovador para los pacientes

El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca cuenta con una Escuela de Esclerosis Múltiple, un servicio que incluye actividades para que los pacientes mantengan y desarrollen…

Leer más
La Escuela de Esclerosis Múltiple de Salamanca, un apoyo cercano e innovador para los pacientes
Novartis España y Sandoz renuevan su compromiso con el programa 12 MESES CUIDÁNDOTE

Novartis España y Sandoz renuevan su compromiso con el programa 12 MESES CUIDÁNDOTE

Un año más, Novartis España y Sandoz apuestan por reimaginar la medicina promocionando la cultura de la innovación, el autocuidado de la salud de las…

Leer más

Salamanca se sitúa a la vanguardia en investigación e innovación en enfermedades infecciosas

La pandemia de COVID-19 ha devuelto a las enfermedades infecciosas al primer plano de la atención sanitaria. En las últimas décadas las enfermedades cardiovasculares, oncológicas…

Leer más
Salamanca se sitúa a la vanguardia en investigación e innovación en enfermedades infecciosas
Un sistema de inteligencia artificial establece el pronóstico de los pacientes ingresados con COVID-19

Un sistema de inteligencia artificial establece el pronóstico de los pacientes ingresados con COVID-19

Un equipo multidisciplinar del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y de la Universidad de Salamanca, compuesto fundamentalmente…

Leer más

El Ayuntamiento de Salamanca y el IBSAL fomentan la cultura y las vocaciones científicas entre los escolares

El Ayuntamiento de Salamanca y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) han presentado hoy una nueva propuesta educativa dirigida a los escolares salmantinos que…

Leer más
El Ayuntamiento de Salamanca y el IBSAL fomentan la cultura y las vocaciones científicas entre los escolares
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

 El uso combinado del fármaco MZ-1, perteneciente a una nueva familia de medicamentos que actúan contra proteínas implicadas en el crecimiento tumoral, aumenta la eficacia…

Leer más

Abril, Mes de las Vacunas con el respaldo de Sanofi Pasteur

El programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT), impulsado por la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL), continúa apostando por el fomento de…

Leer más
Abril, Mes de las Vacunas con el respaldo de Sanofi Pasteur
Las innovadoras terapias CAR-T colocan a Salamanca en la vanguardia de la lucha contra el cáncer hematológico

Las innovadoras terapias CAR-T colocan a Salamanca en la vanguardia de la lucha contra el cáncer hematológico

Más allá de las mejoras en los tratamientos habituales contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, la investigación oncológica ha avanzado mucho en…

Leer más

El IBSAL adquiere un ‘robot celular’ que permitirá la producción de nuevos medicamentos de terapias avanzadas

Encontrar tratamientos más eficaces para responder al reto terapéutico de diversas enfermedades onco-hematológicas y otras enfermedades graves sin tratamiento eficaz es el objetivo final de…

Leer más
El IBSAL adquiere un ‘robot celular’ que permitirá la producción de nuevos medicamentos de terapias avanzadas
Crowdfight, una plataforma científica colaborativa de éxito en COVID-19, ayudará en otros campos

Crowdfight, una plataforma científica colaborativa de éxito en COVID-19, ayudará en otros campos

Durante el inicio de pandemia, un grupo de científicos creó Crowdfight Covid-19, una plataforma colaborativa en la que se podía ofrecer conocimiento y habilidades científicas a…

Leer más

La Cátedra Extraordinaria de Terapias Avanzadas Novartis-USAL potenciará la formación de excelencia en tratamientos celulares innovadores

La Universidad de Salamanca y la compañía farmacéutica Novartis han presentado esta tarde la Cátedra Extraordinaria de Terapias Avanzadas Novartis-USAL. En un evento celebrado en…

Leer más
La Cátedra Extraordinaria de Terapias Avanzadas Novartis-USAL potenciará la formación de excelencia en tratamientos celulares innovadores
‘12 Meses Cuidándote’ vuelve en 2021 con nuevos temas y actividades para todos los públicos

‘12 Meses Cuidándote’ vuelve en 2021 con nuevos temas y actividades para todos los públicos

El programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT), impulsado por la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL), regresa este 2021 con nuevos temas…

Leer más

Los profesionales sanitarios dispondrán de una nueva alternativa contra la hepatitis B

Una vacuna contra la Hepatitis B muestra su eficacia en profesionales sanitarios que no respondieron a la vacuna convencional. El ensayo realizado en el Complejo…

Leer más
Los profesionales sanitarios dispondrán de una nueva alternativa contra la hepatitis B
La malnutrición, el factor de riesgo de COVID-19 grave olvidado

La malnutrición, el factor de riesgo de COVID-19 grave olvidado

Un estudio pionero a nivel nacional llevado a cabo en Valladolid por investigadores del Hospital Universitario Río Hortega, el Hospital Clínico Universitario, la Universidad de…

Leer más

Avances contra la leucemia infantil

El cáncer es, después de los accidentes, la causa más frecuente de muerte infantil en los países desarrollados. La leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B)…

Leer más
Avances contra la leucemia infantil
La PCR ‘estándar’ también puede servir para cuantificar la carga viral de SARS-CoV-2

La PCR ‘estándar’ también puede servir para cuantificar la carga viral de SARS-CoV-2

Los investigadores del proyecto CIBERESUCICOVID -coordinados por Antoni Torres (Hospital Clínic de Barcelona) y Jesús Bermejo (Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca -IBSAL)/Hospital Universitario Río…

Leer más

Nueva clasificación pronóstica de la mastocitosis

Científicos del Centro de Investigación del Cáncer (USAL-CSIC) han desarrollado una nueva clasificación pronóstica de la mastocitosis. El modelo emplea exclusivamente parámetros de fácil acceso…

Leer más
Nueva clasificación pronóstica de la mastocitosis
El cerebro anticipa lo que va a suceder y reacciona cuando los sentidos contradicen su predicción

El cerebro anticipa lo que va a suceder y reacciona cuando los sentidos contradicen su predicción

Un grupo que pertenece al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y al Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) ha demostrado de…

Leer más

Similar a una migraña: un amplio estudio científico precisa cómo es el dolor de cabeza por resaca

Investigadores de la Unidad de Cefalea del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, la Universidad de Valladolid (UVa), el Centro Danés del Dolor de Cabeza, la…

Leer más
Similar a una migraña: un amplio estudio científico precisa cómo es el dolor de cabeza por resaca
Los pacientes con COVID-19 críticos presentan una diseminación del genoma vírico en su sangre

Los pacientes con COVID-19 críticos presentan una diseminación del genoma vírico en su sangre

Ocho de cada diez pacientes con COVID-19 ingresados en la UCI presentan material genómico del virus en el plasma sanguíneo y los que fallecen presentan…

Leer más

Investigadoras del IBSAL avanzan en el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas contra el glioma

Investigadoras del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) acaban…

Leer más
Investigadoras del IBSAL avanzan en el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas contra el glioma
Disponibles en YouTube las últimas Jornadas Profesionales del programa ‘12 MESES CUIDÁNDOTE’

Disponibles en YouTube las últimas Jornadas Profesionales del programa ‘12 MESES CUIDÁNDOTE’

Ya están disponibles en el canal de Youtube de la Unidad de Innovación del IBSAL las tres últimas sesiones formativas sobre Psoriasis, Enfermedad Inflamatoria Intestinal…

Leer más

Hallado un mecanismo que inhibe un tipo de leucemia en ratones

El equipo de Isidro Sánchez-García, investigador del IBSAL y del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), ha identificado un mecanismo que inhibe la progresión de…

Leer más
Hallado un mecanismo que inhibe un tipo de leucemia en ratones
Un nuevo proyecto afronta el reto de luchar contra el cáncer de páncreas

Un nuevo proyecto afronta el reto de luchar contra el cáncer de páncreas

La Asociación Cáncer de Páncreas (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (AESPANC) han dado a conocer los proyectos de investigación ganadores que recibirán las…

Leer más

Trato humano, cercano y moderno para cuidar el aparato digestivo

Casi la mitad de la población padece alguna enfermedad digestiva en algún momento de su vida . Por eso, la labor del Servicio de Aparato…

Leer más
Trato humano, cercano y moderno para cuidar el aparato digestivo
Microscopios de referencia para dar servicio a la investigación más avanzada

Microscopios de referencia para dar servicio a la investigación más avanzada

El Servicio de Microscopía Electrónica de la plataforma NUCLEUS de la Universidad de Salamanca se renueva y actualiza, convirtiéndose en referente para científicos y empresas.…

Leer más

Halladas variantes genéticas que condicionan la reparación de neuronas tras un ictus

Una investigación del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca) y del Instituto de Investigación Biomédica…

Leer más
Halladas variantes genéticas que condicionan la reparación de neuronas tras un ictus
El cuidado del corazón más innovador

El cuidado del corazón más innovador

El Servicio de Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca ha hecho una apuesta por la tecnología más innovadora para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento…

Leer más

Identificado el mecanismo por el cual dos mutaciones provocan infertilidad

El equipo liderado por Alberto M. Pendás, investigador del IBSAL y del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, un centro mixto del CSIC y la…

Leer más
Identificado el mecanismo por el cual dos mutaciones provocan infertilidad
El metabolismo energético del cerebro explica la relación entre el consumo de cannabis y la falta de interacción social

El metabolismo energético del cerebro explica la relación entre el consumo de cannabis y la falta de interacción social

Un estudio sobre el metabolismo energético del cerebro ofrece una explicación bioquímica de la relación entre el consumo de cannabis y uno de sus efectos,…

Leer más

El IBSAL encuentra factores genéticos de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos y diabéticos

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) han encontrado factores genéticos que predisponen a sufrir problemas cardiovasculares en pacientes con hipertensión y diabetes.…

Leer más
El IBSAL encuentra factores genéticos de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos y diabéticos
COVID-19 como enfermedad cardiovascular: en busca de biomarcadores para identificar precozmente los casos graves

COVID-19 como enfermedad cardiovascular: en busca de biomarcadores para identificar precozmente los casos graves

Jesús Francisco Bermejo Martín y Raquel Almansa, científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, encabezan…

Leer más

Desarrollan una aplicación para mejorar la gestión sanitaria ante un rebrote de covid-19 o futuras pandemias

Una nueva plataforma tecnológica pretende integrar todos los datos disponibles para mejorar la toma de decisiones en el contexto de una emergencia sanitaria, como una…

Leer más
Desarrollan una aplicación para mejorar la gestión sanitaria ante un rebrote de covid-19 o futuras pandemias
Los adolescentes tras la cuarentena

Los adolescentes tras la cuarentena

Mónica Fernández, psicopedagoga, orientadora familiar (inVía) y colaboradora del proyecto #12mesescuidandoT del IBSAL, explica cómo han pasado los adolescentes la cuarentena por la pandemia de…

Leer más

El IBSAL estudia los sistemas inmunitarios de personas de edad avanzada para identificar factores de riesgo en la COVID-19

Un grupo de 18 investigadores dirigido por Alberto Orfao, catedrático de la Universidad de Salamanca e investigador del Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro…

Leer más
El IBSAL estudia los sistemas inmunitarios de personas de edad avanzada para identificar factores de riesgo en la COVID-19
Imágenes cerebrales permiten diferenciar migraña episódica y crónica

Imágenes cerebrales permiten diferenciar migraña episódica y crónica

Investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa), el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el Instituto de Investigación de Biomedicina de Salamanca (IBSAL) analizan imágenes…

Leer más

Un ensayo del IBSAL evalúa la eficacia de un fármaco antiviral para Covid-19

El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) participa en un ensayo que evaluará la eficacia de un fármaco con actividad antiviral en casos de…

Leer más
Un ensayo del IBSAL evalúa la eficacia de un fármaco antiviral para Covid-19
Un trabajo previo para que salir a la calle con niños sea emocionalmente beneficioso para ellos

Un trabajo previo para que salir a la calle con niños sea emocionalmente beneficioso para ellos

Mónica Fernández, psicopedagoga y orientadora familiar. Invía Psicopedagogía. @Inviapsicopedagogia Ayer el consejo de Ministros ha aprobado que los menores de 14 años “puedan acompañar a…

Leer más

Publicado el interactoma humano, un mapa de las comunicaciones entre proteínas

La revista Nature acaba de publicar un estudio internacional sobre las interacciones de la mayor parte de las proteínas humanas, un mapa de las comunicaciones de estas…

Leer más
Publicado el interactoma humano, un mapa de las comunicaciones entre proteínas
El IBSAL busca optimizar las dosis de fármacos ya existentes que pueden aplicarse frente al coronavirus

El IBSAL busca optimizar las dosis de fármacos ya existentes que pueden aplicarse frente al coronavirus

Científicos del grupo de Farmacocinética Experimental y Clínica del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) constituido por miembros del Hospital Universitario y de la Universidad de…

Leer más

Los efectos del confinamiento en niños: cómo manejar una situación inédita

El confinamiento en casa para contener la epidemia del nuevo coronavirus supone afrontar una situación inédita para todo el mundo, pero especialmente delicada para algunos…

Leer más
Los efectos del confinamiento en niños: cómo manejar una situación inédita
Investigadores del IBSAL reconocen un patrón inmunológico de gravedad en la infección por coronavirus

Investigadores del IBSAL reconocen un patrón inmunológico de gravedad en la infección por coronavirus

Un grupo de expertos ha publicado un artículo en la revista científica Journal of Infection que puede ayudar a identificar los casos más graves de la neumonía…

Leer más

Investigación, tecnología y dedicación para cuidar la piel

Entre el amplio abanico de profesionales del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) se incluyen los expertos del Servicio de Dermatología del Complejo Asistencial…

Leer más
Investigación, tecnología y dedicación para cuidar la piel
Nuevo proyecto para el diagnóstico temprano de la leucemia de células B

Nuevo proyecto para el diagnóstico temprano de la leucemia de células B

El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC) pondrá en marcha una nueva iniciativa para el estudio de la linfocitosis monoclonal de células B. El…

Leer más

Nuevos fármacos y tecnologías abren la posibilidad de mejorar la vida de los pacientes con migraña

La migraña es la enfermedad neurológica más común, según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), ya que afecta a más de un…

Leer más
Nuevos fármacos y tecnologías abren la posibilidad de mejorar la vida de los pacientes con migraña
Identificados genes clave en el envejecimiento del cerebro humano

Identificados genes clave en el envejecimiento del cerebro humano

Una investigación ha conseguido identificar genes clave en el envejecimiento del cerebro humano. El trabajo ha sido realizado con técnicas de big-data e inteligencia artificial…

Leer más

Una nueva combinación de fármacos logra mejorar la supervivencia de pacientes con mieloma múltiple

Un ensayo clínico, publicado recientemente en la prestigiosa revista científica The Lancet, demuestra los beneficios de una nueva combinación de fármacos para el tratamiento del mieloma múltiple.…

Leer más
Una nueva combinación de fármacos logra mejorar la supervivencia de pacientes con mieloma múltiple
Claves para tratar el ictus y el alzhéimer

Claves para tratar el ictus y el alzhéimer

El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) cuenta con una potente área de neurociencias que se ocupa de estudiar algunos de los problemas de…

Leer más

Inteligencia artificial aplicada a la investigación biosanitaria

 El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) es vertiginoso. Este campo de la informática investiga para conseguir que los programas o las máquinas lleguen a…

Leer más
Inteligencia artificial aplicada a la investigación biosanitaria
Primer taller ‘Cuidándote en el cole’

Primer taller ‘Cuidándote en el cole’

El primer taller escolar 'Cuidándote en el cole', dentro del programa 12 MESES CUIDÁNTOTE del IBSAL, tuvo lugar el 29 de enero de 2020 en…

Leer más

El IBSAL inaugura el programa 12 MESES CUIDÁNDOTE

La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) ha celebrado hoy, 28 de enero de 2020, la Jornada Inaugural Institucional del…

Leer más
El IBSAL inaugura el programa 12 MESES CUIDÁNDOTE
Mejora de la comprensión del mantenimiento del fenotipo de la leucemia aguda linfoblástica

Mejora de la comprensión del mantenimiento del fenotipo de la leucemia aguda linfoblástica

Mediante el uso del sistema de edición CRISPR/Cas9, se ha analizado el papel del gen de fusión ETV6/RUNX1 en la leucemogénesis de la leucemia aguda…

Leer más

Un nuevo método permite descubrir cómo las células tumorales producen ribosomas para crecer más rápidamente

Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Salamanca) y del CIBER…

Leer más
Un nuevo método permite descubrir cómo las células tumorales producen ribosomas para crecer más rápidamente
Un nuevo kit de diagnóstico molecular facilita la detección de enfermedades tropicales en países de bajos recursos

Un nuevo kit de diagnóstico molecular facilita la detección de enfermedades tropicales en países de bajos recursos

Investigadores del grupo de Inmunología Parasitaria y Molecular del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Salamanca (CIETUS) han publicado recientemente en…

Leer más

La investigación en Atención Primaria da un salto de calidad en Salamanca

La Unidad de Investigación de Atención Primaria de Salamanca (APISAL) acaba de estrenar sede, convertida ya en referente nacional e internacional en su campo. Después…

Leer más
La investigación en Atención Primaria da un salto de calidad en Salamanca
Identificados nuevos fármacos efectivos contra un tipo de cáncer de mama

Identificados nuevos fármacos efectivos contra un tipo de cáncer de mama

Un nuevo estudio español ha revelado que los fármacos inhibidores de un tipo de proteínas implicadas en procesos oncogénicos son efectivos en un tipo de…

Leer más

El IBSAL es uno de los 29 Institutos de Investigación Biomédica acreditados por el Instituto de Salud Carlos III y el único de estas características en Castilla y León. 

7 de febrero de 2014, de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación   


Developed and Managed by: 3Cin