Archives

El consumo de uvas pasas mejora el rendimiento cognitivo en mayores de 70 años

  • 25 septiembre, 2023
  • Comments off

Un estudio publicado en la revista Nutrients asocia el consumo diario de uvas pasas de la variedad moscatel con mejoras en el rendimiento cognitivo en personas mayores de 70 años. Añadir este suplemento a la dieta habitual también influye de forma positiva en la calidad de vida y en las actividades funcionales, según los resultados obtenidos por […]

Read More

Los astrocitos utilizan los ácidos grasos para mantener las capacidades cognitivas

  • 17 julio, 2023
  • Comments off

La revista científica Nature Metabolism acaba de publicar un artículo que explica un nuevo mecanismo que mantiene las capacidades cognitivas en ratones. Los astrocitos, un tipo de células del cerebro, utilizan ácidos grasos para formar especies reactivas de oxígeno (ROS) que, a su vez, transmiten señales que las neuronas necesitan para estar activas. Este trabajo, liderado por […]

Read More

Un estudio trata de esclarecer la relación entre el estilo de vida y la microbiota intestinal y oral

  • 23 junio, 2023
  • Comments off

La Unidad de Investigación en Atención Primaria de Salamanca (APISAL), perteneciente al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), coordina un estudio multicéntrico denominado MIVAS en el que se relaciona el estilo de vida -la dieta, la actividad física o el consumo de tabaco y alcohol-, el envejecimiento arterial y la función cognitiva con la […]

Read More

Un estudio logra avances para tratar la inflamación del sistema nervioso en enfermedades neurodegenerativas

  • 22 junio, 2023
  • Comments off

Un estudio publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences demuestra en un modelo de ratón de degeneración neuronal que una molécula reduce la neuroinflamación, el estado inflamatorio exacerbado del sistema nervioso, una característica común de la mayoría de las enfermedades neurodegenerativas. Este trabajo realizado por investigadores que pertenecen al Laboratorio de Plasticidad Neuronal y Neurorreparación […]

Read More

Un ácido graso de la leche materna hace que el corazón de los ratones recién nacidos funcione bien

  • 24 mayo, 2023
  • Comments off

Un ácido graso en la leche materna es fundamental para la maduración del corazón en ratones recién nacidos, según un artículo publicado en Nature liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de Madrid en el que han colaborado científicos que pertenecen al Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto del CSIC y la […]

Read More

Un estudio revela 49 variantes genéticas que predisponen a sufrir COVID-19 grave

  • 22 mayo, 2023
  • Comments off

Una investigación internacional publicada en la revista Nature revela 49 variantes genéticas que predisponen a los pacientes a sufrir COVID-19 grave. Este macroestudio genético, además de mejorar la comprensión de la enfermedad, muestra dianas terapéuticas que podrían ayudar a desarrollar nuevos tratamientos. El trabajo está liderado por la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y cuenta con una importante […]

Read More

Investigadores del IBSAL actualizan el conocimiento sobre neurofibromatosis

  • 8 mayo, 2023
  • Comments off

Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) recopila el conocimiento actual sobre la neurofibromatosis, una enfermedad rara que afecta al sistema nervioso de pacientes pediátricos. El artículo, publicado en la revista científica Communications Biology, del grupo Nature, sirve para orientar a los médicos en el diagnóstico y el tratamiento, así como de base para […]

Read More

La carga viral de la COVID-19 al ingreso en la UCI determina el pronóstico de los pacientes

  • 26 abril, 2023
  • Comments off

Una nueva investigación revela la importancia de la ‘tormenta vírica’ en pacientes críticos con COVID-19. El trabajo está publicado en la prestigiosa revista The Lancet Microbe y se ha llevado a cabo por varios grupos del área de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) y del área de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC) del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), consorcio […]

Read More

La inteligencia artificial mejora el seguimiento de una patología cardíaca muy común en personas mayores

  • 17 marzo, 2023
  • Comments off

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), junto a otros equipos del área de Enfermedades Cardiovasculares del CIBER (CIBERCV), del Centro de Investigación Biomédica en Red del Instituto de Salud Carlos III, han desarrollado una investigación pionera en la aplicación de machine learning destinada al estudio y seguimiento de la estenosis aórtica, una de las […]

Read More

El IBSAL desarrolla un método para predecir la resistencia al tratamiento en pacientes con psicosis

  • 16 febrero, 2023
  • Comments off

Un artículo publicado recientemente en la revista Nature Mental Health detalla un nuevo método para predecir una futura resistencia al tratamiento de la esquizofrenia en pacientes que experimentan un primer episodio de psicosis. El trabajo, desarrollado a partir del análisis de historias clínicas del Reino Unido, cuenta la participación de Jesús Pérez, profesor de Psiquiatría de la Universidad […]

Read More