Disponibles en YouTube las últimas Jornadas Profesionales del programa ‘12 MESES CUIDÁNDOTE’

Disponibles en YouTube las últimas Jornadas Profesionales del programa ‘12 MESES CUIDÁNDOTE’

Ya están disponibles en el canal de Youtube de la Unidad de Innovación del IBSAL las tres últimas sesiones formativas sobre Psoriasis, Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Cáncer de mama dirigidas a profesionales sanitarios dentro del programa 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12mesescuidandoT), iniciativa impulsada por el IBSAL con el apoyo de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Novartis y Sandoz.

El objetivo último de estas Jornadas es mejorar de la atención sanitaria a través de la capacitación de los profesionales en diversas patologías que presentan una alta incidencia en la población. Se trata así de aplicar los nuevos conocimientos e innovaciones a las necesidades del paciente.

Así, las jornadas han constado de dos partes diferenciadas, una primera centrada en trasladar los nuevos avances e innovaciones respecto a las patologías abordadas en cada sesión, y una segunda dedicada al paciente y a sus necesidades.

Las Jornadas se transmitieron los días 19 de noviembre (Psoriasis), 23 de noviembre (Enfermedad Inflamatoria Intestinal) y 25 de noviembre (Cáncer de mama) a través de Youtube, donde siguen disponibles para su visionado.

Fomentar la cultura de la innovación en salud

La iniciativa ‘12 MESES CUIDÁNDOTE’, busca concienciar, divulgar y apoyar el desarrollo de la cultura de la innovación en salud. A lo largo de todo el año 2020 se está mostrando a la sociedad, por medio de diversas iniciativas, la investigación biomédica puntera que desarrolla el IBSAL en varios campos, dedicando cada mes a un área temática diferente como Inteligencia Artificial, migraña, psoriasis, cáncer de mama, degeneración macular, asma, enfermedad de Crohn, infarto, artrosis y enfermedades raras.

La difusión en torno a cada una de estas áreas incluye diversas actividades, desde estas jornadas profesionales de la mano de expertos, a talleres de divulgación científica en colegios y acciones en redes sociales y medios de comunicación.

Buena parte de estas actividades se llevaron a cabo presencialmente a principios del año, pero a raíz de la pandemia el programa se reinventó ante la situación originada por la crisis sanitaria, adaptando al formato online las acciones manteniendo el mismo fin último

Categories: Divulgación, Eventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *