Archives

Los pacientes con COVID-19 críticos presentan una diseminación del genoma vírico en su sangre

Ocho de cada diez pacientes con COVID-19 ingresados en la UCI presentan material genómico del virus en el plasma sanguíneo y los que fallecen presentan mayor carga viral en plasma. Estos son algunos de los principales hallazgos de un trabajo desarrollado por investigadores del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) coordinados por Jesús Bermejo (Instituto de […]

Read More

Investigadoras del IBSAL avanzan en el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas contra el glioma

Investigadoras del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) acaban de publicar dos estudios que abren las puertas al desarrollo de nuevas opciones terapéuticas contra el glioma, el tumor cerebral más frecuente. Un compuesto patentado por el grupo de investigación […]

Read More

Hallado un mecanismo que inhibe un tipo de leucemia en ratones

El equipo de Isidro Sánchez-García, investigador del IBSAL y del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), ha identificado un mecanismo que inhibe la progresión de la leucemia linfoblástica aguda de células B en ratones. El hallazgo, publicado en la revista Scientific Reports, podría convertirse en una diana terapéutica para tratar esta y otras enfermedades de la sangre, […]

Read More

Trato humano, cercano y moderno para cuidar el aparato digestivo

Casi la mitad de la población padece alguna enfermedad digestiva en algún momento de su vida . Por eso, la labor del Servicio de Aparato Digestivo del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca es fundamental. Una de las innovaciones que está salvando vidas es el programa de cribado de cáncer colorrectal del SACYL para detectar tumores […]

Read More

El cuidado del corazón más innovador

El Servicio de Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca ha hecho una apuesta por la tecnología más innovadora para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de los pacientes, situándose como referencia nacional e internacional. Dentro del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), sus profesionales están a la vanguardia de la investigación y de la […]

Read More

Desarrollan una aplicación para mejorar la gestión sanitaria ante un rebrote de covid-19 o futuras pandemias

Una nueva plataforma tecnológica pretende integrar todos los datos disponibles para mejorar la toma de decisiones en el contexto de una emergencia sanitaria, como una segunda ola de covid-19 o una futura pandemia. A través de tecnologías de inteligencia artificial y blockchain, los investigadores, que pertenecen al grupo BISITE de la Universidad de Salamanca y […]

Read More

Imágenes cerebrales permiten diferenciar migraña episódica y crónica

Investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa), el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el Instituto de Investigación de Biomedicina de Salamanca (IBSAL) analizan imágenes cerebrales que podrían mejorar el estudio de la migraña, un tipo de dolor de cabeza que suele acompañarse de otros síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y […]

Read More

El IBSAL busca optimizar las dosis de fármacos ya existentes que pueden aplicarse frente al coronavirus

Científicos del grupo de Farmacocinética Experimental y Clínica del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) constituido por miembros del Hospital Universitario y de la Universidad de Salamanca (USAL) trabajan en un proyecto para optimizar las dosis de los fármacos que pueden aplicarse en pacientes de COVID-19. Ante la falta de medicamentos específicos frente al nuevo coronavirus, […]

Read More

Investigadores del IBSAL reconocen un patrón inmunológico de gravedad en la infección por coronavirus

Un grupo de expertos ha publicado un artículo en la revista científica Journal of Infection que puede ayudar a identificar los casos más graves de la neumonía provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y que ofrece pistas sobre posibles tratamientos. Los primeros autores son Jesús Francisco Bermejo Martín y Raquel Almansa, científicos del Instituto de Investigación Biomédica […]

Read More

Investigación, tecnología y dedicación para cuidar la piel

Entre el amplio abanico de profesionales del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) se incluyen los expertos del Servicio de Dermatología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, una unidad de gran tradición y de carácter pionero dentro de la especialidad en España. Hoy en día la apuesta por la investigación de enfermedades cutáneas como […]

Read More